Patrimonio cultural inmaterial:
¿Recurso o peso para las comunidades?
Eliana Carrillo Rodríguez
Estudiante de Antropología
Pontificia Universidad Javeriana
Alejandra Santos Cubides
Estudiante de Antropología
Pontificia Universidad Javeriana
Resumen
En este artículo partimos de considerar el análisis del Patrimonio como una herramienta de poder. Exploramos un doble carácter del Patrimonio Cultural Inmaterial, el cual puede operar como un recurso político, como peso para las comunidades o, dado el caso, como recurso y peso. Para dar cuenta de esto analizaremos dos casos de patrimonialización en Colombia: Hee Yaia Keti Oka, el Conocimiento Tradicional (Jaguares de Yuruparí) y el Espacio Cultural de San Basilio de Palenque.
Palabras clave
Patrimonio Cultural Inmaterial, Jaguares de Yuruparí, San Basilio de Palenque.