Los Pintados de Chapulhuacanito
El material fotográfico fue tomado con las siguientes características: Iso 800 f/5.0 1/80 seg, Iso 400 f/5.0 1/80 seg, Iso 100 f/2.8 1/125 seg, Iso 2000 f/2.5 1/600 seg.
La localidad de Chapulhuacanito está ubicada en el municipio de Tamazunchale en la Huasteca Potosina, la cual se divide en cuatro barrios. Durante el carnaval, se organizan en comparsas que danzan por las calles acompañados por banda de viento tocando sones de guerra, entre ellos, El canario de los muertos y El comanche.
Los participantes cubren sus cuerpos con lodo, el cual es preparado con tierra molida en el cerro del encanto.
Pintado
Los micro paisajes, actualmente concebidos como bienes patrimoniales intangibles, son el resultado de la creación del conocimiento humano basado en las experiencias acumuladas de quienes lo habitan. Son un pasado que seguimos experimentando, reinterpretando y resignificando por adopciones culturales adquiridas, lo cual en ocasiones permea similitudes en el caso de las tradiciones intangibles en nuestro continente, aunque no exista dato de un contacto directo entre las comunidades.
El combatiente
La realidad contemporánea para el análisis del paisaje cultural y el tratamiento de los objetos patrimoniales, debe ser considerado de forma Incluyente y de representación social entre el “Emic” y el “Etic” considerando su entrelace de historia común para la construcción de una memoria a través del tiempo. La cual da como resultado un sentimiento de pertenencia, identificación y distinción entre las localidades que conforman su contexto geográfico.
Símbolos híbridos
El patrimonio ha sido un baluarte en el arbotante de la memoria colectiva, un pilar de la identidad de las comunidades desde una visión integral y una imprescindible herramienta en el conocimiento histórico de la cultura de los seres humanos. Por lo cual, su conceptualización se puede enfrentar a un universo en sus significaciones de manera pragmática y cargado de consideraciones según la disciplina del investigador social, considerando este factor en la interpretación y forma de transmitirlo.