Los hijos del agua
María Andrea Parra Vélez
"Los hijos del agua" parte de la tradición pesquera en Nueva Venecia, Magdalena. Este pueblo palafito y mágico, ubicado en la Cienaga del Pajaral, parte de la Cienaga Grande del Magdalena, acoge un trabajo tradicional y un saber ancestral que se transmite entre generaciones; la pesca.
Para los hijos de familias pesqueras, el futuro está en la pesca, a menos que abandonen el pueblo. El panorama consiste en salir con las redes día tras día, alejarse de "El morro" y esperar horas paara recoger la mayor cantidad de peces; para luego venderlos en su comunidad a pequeños distribuidores que los hacen llegar a las grandes ciudades del Magdalena.
La pesca es el fruto de Nueva Venecia, al menos hasta que los peces den abasto y continúe su demanda. Los hijos del agua son los futuros pesqueros y encargados de continuar la tradición.
Estos son nueve hijos del agua, sus rostros, sus casas, sus redes y sus peces.
Los hijos del agua viven en casas
de colores sobre la ciénaga.
Sus padres son pescadores.
Su herramienta es una red.
Su alimento son los peces.
Y los peces, el futuro.
El sustento de todas las casas de
colores sobre la ciénaga.