Experiencias de pilos:
análisis social desde el acontecimiento
María Fernanda García Triana
Estudiante de Antropología
Pontificia Universidad Javeriana
María Alejandra Riveros Pinzón
Estudiante de Antropología
Pontificia Universidad Javeriana
Luisa Fernanda Hernández
Estudiante de Antropología
Pontificia Universidad Javeriana
Ana María Rodríguez Suárez
Estudiante de Antropología
Pontificia Universidad Javeriana
Resumen
En el segundo semestre del año 2014 se lanza, desde el ministerio de educación, el programa “Ser pilo paga”, el cual ofrece a los bachilleres que saquen puntajes altos en la prueba de estado, un crédito condonable para ingresar a la universidad. Desde su lanzamiento, el programa ha recibido críticas relacionadas con su financiación y el sostenimiento de los beneficiarios. Este artículo realiza un análisis de casos particulares de estudiantes de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, beneficiarios del programa, y su relación con las instituciones económicas y estatales que generan en ellos sufrimiento social por medio de la deuda que adquieren desde temprana edad. El ingreso a la universidad y ser beneficiarios los circunscribe en el acontecimiento. Por medio de entrevistas y una encuesta damos a conocer la experiencia y planteamos algunas reformas sociales al programa.
Palabras clave
Ser pilo paga, Beneficiarios, Acontecimiento, Experiencias.